• La Fundación FICRT y la Fundación San Juan del Castillo han auspiciado un fructífero debate donde la importancia de la educación y del diálogo sirven de base para una integración efectiva en las sociedades civiles. Además, se ha apuntado a la importancia de defender la diversidad como patrimonio cultural universal. • En este encuentro la educación se ha erigido como herramienta clave dentro de un contexto social marcado por la diversidad cultural; y el diálogo como instrumento para crear un espacio de apertura, tolerancia e integración. • Con esta jornada se clausura el ciclo de...
Continue readingComo cada año, el próximo 6 de diciembre conmemoraremos aquel mismo día de 1978 en el que la inmensa mayoría de los españoles votó “sí” a la Constitución Española. Los españoles de aquel momento supieron dejar a un lado sus diferencias y apostar por un proyecto común y compartido, que tuvo en la Constitución su máximo exponente. Por eso, el día de la Constitución es también un día para rememorar y celebrar el ejemplo de tolerancia que España dejó para la historia universal y que nos sigue inspirando a día de hoy. La FICRT –fundación española comprometida con los valores de...
Continue readingHoy, 18 de noviembre, es el Día Internacional del Arte Islámico. Desde FICRT queremos celebrar contigo este día, promoviendo la Cultura Islámica como parte de un legado histórico común, diverso y plural. Este día fue designado por la UNESCO como el “Día Internacional del Arte Islámico” en su 40º Conferencia General el pasado año 2019, ya que –como señala– el arte islámico “ha dado lugar a otros movimientos artísticos y ha contribuido a la diversidad cultural, al diálogo interreligioso, a la libertad de expresión y la conservación del legado cultural”. ¿Quién no ha quedado alguna vez maravillado por la caligrafía árabe? ¿Quién...
Continue reading¿Qué podemos esperar de tu actuación? ¿Qué quieres transmitir? Será una actuación de narración oral, en la línea del trabajo que hacen El Brujo, Dario Fo o Roberto Benigni, que aunará reflexión y diversión. Me gustaría transmitir ligereza, profundidad y concordia. ¿Qué es para ti la tolerancia? Pues, en el plano humano, yo la definiría como la convivencia en concordia de los distintos. A partir de ahí se deslizan consecuencias, valores y herramientas que llevan a la consecución de esa convivencia. Creo que la tolerancia es una esperanza, incluso más que un objetivo. Esperanza y objetivo se parecen en que ambas son una meta, pero...
Continue readingA través de un ciclo de conferencias bajo el título “Tolerancia e Integración” -fruto del convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones- se llevarán a cabo sobre esta temática tres conferencias virtuales hasta diciembre. Durante este primer encuentro, especialistas en sociología y antropología han debatido sobre la tolerancia y los valores necesarios para convivir en un contexto de diversidad cultural y en crisis en el que se ha defendido la necesidad del diálogo entre las diversas formas de entender el mundo. Con este ciclo de conferencias y la firma del citado convenio, la fundación cultural española FICRT continua en su firme propósito...
Continue readingPreviamente concluíamos con la cita al Corán que Karen Armstrong realizaba a modo de alegato por la tolerancia y el diálogo en las últimas páginas de su libro El arte perdido de las Escrituras. Nuestra reflexión de hoy se centra, precisamente, en la labor que una destacada parte de los miembros de la comunidad musulmana está realizando por la tolerancia a nivel global a través del Consejo Musulmán de Ancianos. Esta plataforma se encuentra compuesta por un relevante elenco de “expertos y dignatarios conocidos por su sabiduría, sentido de justicia, independencia y moderación”, como señala la propia página web del...
Continue readingDesde la Fundación for Islamic Culture and Religious Tolerance entendemos que la tolerancia y la solidaridad se encuentran profundamente vinculadas. Por eso, durante este difícil año hemos promovido una iniciativa solidaria que repartió más de 38 toneladas de alimentos en diferentes puntos de la geografía española. También este espíritu de solidaridad y tolerancia fue el que caracterizó la vida de Pedro Casaldáliga, obispo católico de la diócesis de São Félix do Araguaia, Brasil, y que tras una vida dedicada a la construcción de un mundo más solidario, justo y fraterno, nos abandonaba el pasado 8 de agosto de 2020. Pedro Casaldáliga...
Continue readingEl encuentro “Del templo al laboratorio. Diálogo multidisciplinar entre ciencia y religión”. organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con el patrocinio de la Fundación for Islamic Culture and Religious Tolerance (FICRT), ha reunido virtualmente entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre a destacados académicos para que, desde sus distintas aproximaciones científicas, debatan, reflexionen y, sobre todo, dialoguen sobre la relación entre ciencia y religión, templo y laboratorio. La intervención de Dña. Obdulia Taboadela, directora de la sede de la UIMP en Galicia, fue sucedida por las palabras de Dña. María Ángeles Gallego y D. Jesús Rey...
Continue reading
Fundación for Islamic Culture and Religious Tolerance. Utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines nalíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios.
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies. Puedes obtener más información en nuestra Politica de Cookies
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.