(Madrid, 30-31 de octubre de 2025)
La Fundación Cultura y Tolerancia Religiosa tuvo el honor de participar en el I Congreso del Futuro Iberoamericano, celebrado en Madrid los días 30 y 31 de octubre en la emblemática Casa de América, y organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Fundación Encuentros del Futuro (FEF).

Esta conferencia reunió a algunas de las voces más destacadas de América Latina y Europa: científicos de renombre, pensadores, académicos y líderes políticos y sociales. Entre los participantes se encontraban nombres tan destacados como el premio Nobel de Física Serge Haroche, el neurocientífico Mariano Sigman, el exfutbolista y conferenciante Jorge Valdano, además de figuras destacadas de la política ibérica como Michelle Bachelet y Josep Borrell
Uno de los momentos más destacados de la conferencia fue el discurso de Su Majestad el Rey Felipe VI, que participó en la segunda jornada y expresó su claro apoyo al modelo chileno de diálogo entre la ciencia, la política y la sociedad. El rey destacó la necesidad de reforzar la cooperación en ámbitos estratégicos como la transformación digital, la sostenibilidad y el desarrollo social, y señaló que esta primera edición del foro iberoamericano representa «una valiosa oportunidad para seguir reflexionando juntos sobre el papel de América Latina en el mundo». Asimismo, expresó su reconocimiento institucional a la labor de la SEGIB y la FEF en la promoción de este foro como un espacio permanente de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.
Para nuestra institución, nuestra presencia en un foro de tanta importancia reafirma nuestro compromiso con el diálogo basado en el conocimiento y la cooperación entre culturas. En un momento en que los retos globales exigen movilizar el pensamiento colectivo en todos los ámbitos, creemos que la ciencia, la cultura y la tolerancia deben avanzar de la mano.
Con la participación de personalidades destacadas y el apoyo de instituciones de alto nivel, consideramos que esta conferencia representa un hito histórico para América Latina: no solo como plataforma de ideas, sino como espacio para traducir las ideas en proyectos concretos y duraderos. La Fundación para la Cultura y la Tolerancia Religiosa seguirá comprometida con iniciativas y alianzas que promuevan la convivencia, la diversidad y la construcción de un futuro común.



