Lengua y tolerancia: la importante aportación del árabe al castellano

La presencia continuada de la civilización musulmana durante más de siete siglos en nuestro país, una época en la que florecieron el pensamiento y las artes, ha dejado un legado indeleble en la cultura y la lengua españolas. El elemento fundamental en este legado ha sido la lengua árabe, una de las más habladas del mundo y de las seis que ostentan el carácter de lenguas oficiales de la ONU.

Leer más

La tolerancia, un deber moral y una exigencia política y jurídica, según la UNESCO

En 1995, los países miembros de la UNESCO adoptaron la Declaración de Principios sobre la Tolerancia. Ese mismo año fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Año de la Tolerancia y, aprovechando el 125 aniversario del nacimiento de Gandhi, se declaró el 16 de diciembre como el Día Internacional para la Tolerancia.

Leer más