La Fundación FICRT y la UCAM firman un acuerdo para impulsar los estudios sobre Tolerancia y Paz

La sede madrileña de la Fundación FICRT fue el escenario de la firma, el pasado 22 de febrero, de un acuerdo de colaboración entre esta Fundación y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). El convenio fue firmado por S. E. Ahmed Al Jarwan, presidente de la Fundación FICRT y del Consejo Global para la Tolerancia y la Paz, y por el director de Relaciones Institucionales de la UCAM. José Luis Mendoza García.

Leer más

El Consejo Global para la Tolerancia y la Paz y el Consejo Nacional de Derechos Humanos de Egipto firman un memorando de entendimiento

Su Excelencia Ahmed bin Muhammad Al Jarwan, presidente del Consejo Global para la Tolerancia y la Paz (GCTP) y Su Excelencia la embajadora Moushira Khattab, Presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Egipto, firmaron un memorando de entendimiento y acción conjunta con el objetivo de fortalecer las relaciones entre ambas instituciones y establecer un marco de cooperación para difundir la cultura de tolerancia y la paz, apoyando los esfuerzos en favor de los derechos humanos en la región y el mundo.

Leer más

El Consejo Global para la Tolerancia y la Paz reitera su compromiso con la tolerancia en el Día Internacional de la Fraternidad Humana

En un comunicado emitido con motivo de la celebración del Día Internacional de la Fraternidad Humana, el 4 de febrero, el Consejo Global para la Tolerancia y la Paz ha reiterado su firme compromiso con la promoción de los valores de la tolerancia que refuerzan el espíritu de la fraternidad humana y consolidan la paz en todas las partes del mundo.

Leer más

Lengua y tolerancia: la importante aportación del árabe al castellano

La presencia continuada de la civilización musulmana durante más de siete siglos en nuestro país, una época en la que florecieron el pensamiento y las artes, ha dejado un legado indeleble en la cultura y la lengua españolas. El elemento fundamental en este legado ha sido la lengua árabe, una de las más habladas del mundo y de las seis que ostentan el carácter de lenguas oficiales de la ONU.

Leer más

El taller de Geometría Islámica de FICRT y Pueblos Unidos, una forma didáctica de aprender historia

Taller de Geometría Islámica FICRT-Pueblos Unidos

El pasado 28 de noviembre se celebró en el Espacio Interreligioso-Casa San Ignacio de Madrid un taller de Geometría Islámica, organizado por la Fundación FICRT y Pueblos Unidos, e impartido por profesionales de la organización Sexto Mario. Se trata de una iniciativa cultural promovida desde estas organizaciones, que persigue el conocimiento de la historia por medio de una actividad artística de carácter didáctico.

Leer más

La tolerancia, un deber moral y una exigencia política y jurídica, según la UNESCO

En 1995, los países miembros de la UNESCO adoptaron la Declaración de Principios sobre la Tolerancia. Ese mismo año fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Año de la Tolerancia y, aprovechando el 125 aniversario del nacimiento de Gandhi, se declaró el 16 de diciembre como el Día Internacional para la Tolerancia.

Leer más